Una zancada más amplia abarca más distancia. Aunque unas piernas más largas y pesadas requieren más trabajo propulsarlas.
Trabajo =Fuerza X Distancia
Para la recorrer una misma distancia, la persona más alta necesita hacer más fuerza.
Unas piernas más largas tienen proporcionalmente mayor masa muscular. Contendrán más músculo para impulsar pero pesarán más. Por eso un elefante no es más rápido que un guepardo.
El músculo proporciona energía quemando grasa con aporte de oxígeno.
La cantidad de oxígeno suministrado depende del sistema respiratorio y sistema circulatorio. Unos pulmones mayores requieren una caja torácica mayor, es decir, un tronco más pesado.
Las estadísticas acerca de la estatura de los atletas revelan que existe un rango de estaturas óptimo, como se intuye en la gráfica.
Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3899678/
Si bien es cierto que influye más la técnica y el entrenamiento. Y porqué no, la suerte.
Según el estudio “Anthropometric Comparison of World-Class Sprinters and Normal Populations” publicado en “Journal of Sports Science & Medicine”, en el Sprint no existe una única estatura óptima, sino un rango de estaturas óptimo para cada sexo:
Hombres: 1.68-1.91 m
Mujeres: 1.52-1.82 cm
Algunos de los mejores Velocistas que superan los 1.87 m, como Carl Lewis o Usain Boltz.
Algunos grandes Velocistas con estaturas menores de 1.71 m son Andre Cason, Leonard Myles-Mills y Coby Miller.
Según el “British Journal of Sports Medicine”, los corredores de Marathon, miden 6 cm menos que los velocistas, en un cálculo realizado entre las finalistas femeninas de las Olimpíadas.
Se estima que un maratonista pierde 1 cm de altura durante una carrera, según la Eastern Illinois University. Esta pérdida de altura es resultado de la tensión de los músculos de la espalda bajo condiciones extenuantes. La columna vertebral de los corredores de largas distancias examinadas antes y después de una carrera de una hora demostraron que la altura del disco disminuía significativamente durante la corrida, según un estudio del 2011 publicado en el “Journal of International Medical Research”.
En definitiva, se puede concluir que dada la amplitud de los rangos óptimos, la verdadera diferencia la marca la técnica, el entrenamiento, la motivación y actitud del atleta.
Vídeo sin ánimo de Lucro. Proyecto Kennis no es propietario de los Videos/Audios de la composición. Agracedimientos a:
INTRO
– Template from http://www.ravenprodesign.com/
VIDEO
– RUN – Inspirational Running Video HD (https://www.youtube.com/watch?v=gF0rrpMH-Jo)
-Inspirational Running Video (HD) (https://www.youtube.com/watch?v=FZk40J_drws)
-ASICS – Better Your Best (https://www.youtube.com/watch?v=OsA27ueSODY)
-Motivational Running Marathon video (https://www.youtube.com/watch?v=QkbZmpdTuls)
-Knowledge and Performance – Tapering (https://www.youtube.com/watch?v=ZklRGDJu8Bk)
-Beneficios de hacer deporte o trotar ( explicación científica ) (https://www.youtube.com/watch?v=7MGf6RYCrsE)
IMAGEN:
–http://www.jssm.org/vol4/n4/28/v4n4-28text.php
AUDIO:
– Woodkid – Run Boy Run (www.youtube.com/watch?v=lmc21V-zBq0)
INFO:
http://www.jssm.org/vol4/n4/28/v4n4-28text.php
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3899678/
http://www.livestrong.com/article/540491-does-height-affect-ability-in-sports/
http://www.livestrong.com/article/516262-advantages-short-people-have-in-football/
http://www.nytimes.com/2007/09/27/health/nutrition/27Best.html?_r=0
http://www.livestrong.com/es/correr-maratones-afecta-info_16361/
5 comments
thanks for the grfeat info
thanks for the great linfo
gracias .por la info .
I love looking through a post that can make men and women think.
Also, many thanks for allowing for me to comment!
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.